miércoles, 28 de noviembre de 2007
3er ENCUENTRO
martes, 20 de noviembre de 2007
lunes, 19 de noviembre de 2007
2º ENCUENTRO EN CASA GRANA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSlgi5AKWiTpOPKcmmpNwggiyNv4BtwMrRSESYn5xQxBmYJLb1i-fX5LrreL_NgFb3oavBPdgmeCVyLazh1LHg1B5qofOUWvfMPPJbcD52E2Nmz4Fm-484q1466N_o1eDQ_T1B9LKrLOzW/s320/robaina.jpg)
viernes, 16 de noviembre de 2007
YA TENEMOS BLOG
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5MgZfBR_MEsG8NI0rImnxVeYzDS8sHnGjbqt23u7DFQTX3fbgs2c930J669WO-NJoPdHOIKaZcRnMR3W4EEumpeJUIzSSXnNpMK-cUZH7UngiMSTMmJxrlQ3fbW2aFGkGSA7Qw_TuX14G/s200/PANTALLAZO-BLOG.jpg)
Es un modesto blog, pero que puede convertirse en un excelente lugar de encuentro para todos. Es también nuestra proyección hacia fuera. Nos da credibilidad y presencia. Pero sobre todo es un foro dónde encontrarnos. Algunos estareis más familiarizados con su uso, otros no. Pero si os sirve de ánimo yo no tengo ni idea y es la primera vez que diseño uno, así que todas las opiniones, consejos y conocimientos acerca de esta tecnología serán bienvenidos.
Para ponerlo fácil, solo tenéis que publicar entradas, es como un foro. Debajo de cada articulo aparece la palabra "comentarios"precedida de un número. Pulsa ahí y aprece un cuadro de diálogo donde puedes escribir tu comentario, pero te pedirá que estés registrado en Google. Regístrate y pulsa en publicar comentario. A partir de ahí aparecerás en nuestro blog.
A partir de ahora, podeís añadir la dirección del blog a vuestra firmas en los mails, a vuestra tarjetas o comunicaciones o simplemente enviar un mail a toda vuestra lista de correo comunicando que este blog existe. Sería un excelente modo de empezar a propagarlo por la red y hacernos más grandes y más internacionales. Yo ya lo estoy enviando a algunos colegas de fuera de España.
Bueno, lo dicho, el bebé acaba de nacer y entre todos lo podemos hacer muy grande. Y más tarde o más temprano tendrás que saber manejarte en los blogs si no quieres que tus hijos se rían de tí.
DESPUES DEL 1ER ENCUENTRO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7gBstwhOViArLCnV4kF24cJ1A1jkH0ODOS1HN7qtNMqo_u7Z6r_hnMFIwkoh6RQ-2b-MYqJzqE7R1jbHZYTn6GnHnjLWFXITs_JD3hBmpkglJtg9hFCu1tPCR7B3yiGRG_OvMhjO1RCwx/s320/PUROS+AMIGOS+ABRIL+2007.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvimEi6Cveo9NuNF2xftTQNNUSrtWKiju_CT62-e8qciyEWj_0Dfjknb0C5JJr7KDN37SauJVGwnrRfNcFuIV98WGzx9eM6-iONJzc14dX71w4wqXstPNU9ey3GQqEF8apCIrK4Z_XKDcB/s400/clip_image001.jpg)
Y este el segundo (al ser una edición curiosa añado un poco de información sobre la misma para los más inquietos):
El mundo del Habano siempre se ha caracterizado por un nivel de exclusividad y sofisticación que muy pocos productos en el mundo pueden alcanzar.Dentro de esa idea de facilitar a los fumadores de los mejores puros del mundo unos productos inigualables que combinan a la vez tradición y modernidad, Habanos S.A. presenta la “Colección Habanos”.La “Colección Habanos” consiste en una serie que se presentará cada año en un estuche especial, que sugiere la apariencia física de un Libro, pero que en su interior contiene una elaboración especial de puros de la máxima calidad, que se acompaña de un libro informativo en los idiomas Español e Inglés sobre esos Habanos allí contenidos.Esta Colección consta únicamente de 300 ejemplares numerados a distribuir en todo el mundo, que serán elementos a tener en cuenta por los fumadores de Habanos, que se caracterizan siempre por buscar la máxima calidad, así como por los coleccionistas de piezas de una muy limitada disponibilidad.Cada año se elegirá una marca representativa de Habanos para formar parte de esta Colección que pretende perpetuarse en el tiempo.En la Edición 2001 de tan singular Colección se ha elegido a la marca Cuaba, y a la vitola Salomón, presente en 10 unidades en cada ejemplar.La marca Cuaba, que se caracteriza por disponer en su vitolario únicamente de tabacos doble figurados (esto es asimétricos en sus dos extremos), cumple en este año 2001 el quinto Aniversario desde su lanzamiento en Londres en el año 1996.Su nombre proviene de los Indios Taínos de Cuba, que denominaban así a un arbusto que poseía una alta combustibilidad y se utilizaba para encender los tabacos durante las ceremonias religiosas. “Quemar como una Cuaba” se convirtió así en una expresión popular cubana, que ha pasado de generación en generación, llegando así a nuestros días.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
2º ENCUENTRO "PUROS AMIGOS"
Empezamos a las 14.00 para tomar un vino blanco o una cerveza con puro de pequeño tamaño tipo perla de aperitivo … no llegues muy tarde
Recuerdo la dirección: Casa Grana C/ Orellana 6 ( Alonso Martinez)